ES-AV

El cambio de etiquetas medioambientales para 2026: adaptación y la polémica etiqueta roja

Compartir:

El sistema de distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, vigente desde 2016, se enfrenta a una reforma significativa. Las normativas europeas, la presión por mejorar la calidad del aire y la necesidad de reflejar con más precisión las emisiones reales (y no solo las teóricas) han impulsado una revisión completa. Los cambios, previstos para 2026, no solo endurecerán los criterios para algunas categorías, sino que podrían introducir una nueva etiqueta roja.

¿Qué es lo que se va a cambiar?

Lo primero que deben saber es que las 4 categorías se mantienen. Las categorías actuales son, 0 Emisiones, ECO, C y B, pero con criterios más estrictos para su asignación. Pero los requisitos se para acceder a cada una de ellas se van a modificar, el motivo es responder mejor a las exigencias medioambientales de la Unión Europea, además de actualizarse en función de las nuevas tecnologías.

  • Para ECO, vehículos enchufables con menos autonomía, no enchufables y vehículos de gas que cumplan al menos la EURO 6d C.
  • Para C, vehículos, turismos y furgonetas ligeras de gasolina que sigan la EURO 6d y los de diésel que sigan esta misma o la EURO 6d-TEMP.
  • Para B, vehículos de gasolina con EURO 4 y diésel EURO 6.
  • Para la etiqueta “0 Emisiones”, se prevé que solo será válida para vehículos 100 % eléctricos, de hidrógeno, o híbridos enchufables que superen un umbral más elevado de autonomía eléctrica (unos 90 km).

Periodo de Adaptación

Los vehículos que ahora tienen etiqueta C podrían pasar a B o perder privilegios en ciertas zonas si no cumplen los nuevos requisitos. De ahí, que con su entrada en vigor en el año 2026 se abrirá un proceso de adaptación para que los propietarios de vehículos averigüen si deben cambiar a un distintivo diferente o incluso si ya no podrán disponer más de una etiqueta.

¿Qué sabemos sobre la “nueva etiqueta roja”?

Además de la revisión medioambiental, ha aparecido la propuesta (y algunos medios reportan que ya iniciado) de una etiqueta roja para vehículos autónomos, bajo el programa ES-AV (Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados).

No es una etiqueta medioambiental, sino tecnológica o de seguridad o regulación. Su función es identificar vehículos en fase de pruebas de automatización.

Afectaría a vehículos con niveles de autonomía SAE 2 a 5 que operen bajo pruebas reguladas, prototipos, flotas piloto, vehículos controlados remotamente, etc.

Verificación online

Si tienes dudas sobre si tu coche es elegible para una etiqueta medioambiental, puedes verificarlo en línea en el sitio web de la DGT introduciendo tu matrícula. Una vez comprobado que tienes derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de estos puede realizarse a través de: Oficinas de Correos o estancos autorizados, entre otros.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *