La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona continúa siendo una de las medidas más importantes para mejorar la calidad del aire en el área metropolitana. Implantada oficialmente en septiembre de 2020, la ZBE afecta a más de 95 km² e incluye los municipios de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y parte de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.
🌍 ¿Qué es la ZBE de Barcelona?
La ZBE de Barcelona limita la circulación de los vehículos más contaminantes dentro de este gran perímetro urbano. La medida se basa en los distintivos ambientales de la DGT, que clasifican los vehículos según sus emisiones.
Los vehículos sin etiqueta ambiental, los llamados vehículos de categoría A, tienen prohibido circular dentro de la zona de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 20:00 horas.
No obstante, las Rondas de Dalt y Litoral quedan exentas de la restricción, por lo que cualquier vehículo puede utilizarlas para cruzar la ciudad, siempre que no tomen una salida hacia el interior de la ZBE. También quedan fuera de la regulación la Zona Franca, Vallvidrera, Tibidabo y Les Planes.
🕒 Horarios y restricciones
-
Días laborables (lunes a viernes): restricciones activas de 7:00 a 20:00.
-
Fines de semana y festivos: libre circulación para todos los vehículos.
-
Control: 70 cámaras instaladas en 40 puntos estratégicos detectan las matrículas y verifican si los vehículos pueden o no acceder.
Las sanciones por incumplir la normativa pueden ir desde 100 € hasta 1.800 €, dependiendo de la gravedad y reincidencia.
⚠️ Escenarios medioambientales y restricciones por contaminación
Además de las limitaciones habituales, Barcelona puede activar restricciones adicionales cuando los niveles de contaminación superan los valores recomendados por la UE.
En esos casos, se aplican medidas excepcionales que pueden incluir:
-
Ampliar las restricciones a vehículos con etiquetas B o incluso C.
-
Limitar la velocidad en determinados tramos.
-
Fomentar el transporte público gratuito o bonificado durante el episodio.
Estos episodios ambientales se anuncian con antelación por parte del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, y se comunican a través de los canales oficiales y medios de transporte públicos.
🔄 Actualización y escenarios hasta final de 2025
En lo que queda de año 2025, se prevén ajustes progresivos en la aplicación de la ZBE, enfocados a:
-
Ampliar el control a más municipios del área metropolitana.
-
Revisar las excepciones temporales para ciertos vehículos profesionales o de transporte especial.
-
Incorporar tecnología de seguimiento más precisa y nuevos puntos de control.
-
Reevaluar el impacto ambiental de la medida y su contribución a los objetivos climáticos europeos.
Además, se mantiene el debate sobre la posible modificación de los criterios de acceso para vehículos antiguos con etiqueta B, de cara a futuras fases del plan de calidad del aire.
🚘 ¿Cómo afecta la ZBE a tu aparcamiento?
Para los conductores que visitan o trabajan en la ciudad, planificar dónde aparcar fuera de la ZBE es clave.
En MisParkings.com puedes consultar y reservar parkings cercanos a las rondas o fuera del perímetro restringido, evitando sanciones y ahorrando tiempo en tus desplazamientos diarios.