La regulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid ha sido objeto de tensiones jurídicas, políticas y administrativas desde su aprobación. En este artículo repasamos la situación jurídica actual (tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de septiembre de 2024), las consecuencias para lo que queda de 2025 y los cambios previstos de cara a 2026, así como lo que sucede con los vehículos sin etiqueta y con etiqueta B según la normativa vigente y la web Madrid360.
Para lo que queda de 2025 la situación es de “restricción operativa con tolerancia parcial” para ciertos casos
Cambios previstos o anunciados para enero de 2026
Uno de los anuncios más relevantes es que la moratoria para vehículos sin etiqueta empadronados finalizará el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, dichos vehículos podrían quedar plenamente sujetos a las restricciones de acceso y circulación sin beneficio del periodo de aviso.
Por tanto, el año 2025 es clave como fase transitoria para quienes tienen vehículos más antiguos o no cumplen con los distintivos medioambientales.
Desde la perspectiva de los usuarios que buscan aparcar en Madrid (o acceder con sus vehículos), estos son los puntos que conviene tener muy presentes:
-
Aunque la sentencia del TSJM haya anulado parcialmente la Ordenanza, la ZBE sigue operativa mientras no haya sentencia firme que invalide totalmente la normativa.
-
El año 2025 es clave: el periodo de aviso para vehículos sin distintivo (etiqueta A) y la moratoria para los empadronados concluyen el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, estos vehículos podrían quedar plenamente restringidos.
-
Si tu coche es sin etiqueta (A), deberías plantearte alternativas: cambiarlo, tramitar autorizaciones especiales o ver opciones de movilidad alternativa, pues la ventana de tolerancia es limitada.
-
Si tu coche tiene etiqueta B, por ahora estarás menos afectado en el ámbito general, aunque en las ZBEDEP tendrás que asegurarte de estacionar en parking autorizado en vez de plazas SER de vía pública.
-
Verifica siempre tu caso concreto a través del servicio “Cómo me afecta” de Madrid360, donde puedes introducir tu matrícula para saber qué restricciones se aplican a ti actualmente.
-
Ten presente que cuando se declare una sentencia firme que invalide la Ordenanza, podría cambiar de forma drástica el panorama, tanto para los usuarios como para la planificación de parkings en Madrid.